Monseñor Roselló a propósito de las próximas fiestas
de San Fermín (Fuente: semanario católico La Verdad)
Monseñor Roselló a propósito de las próximas fiestas
de San Fermín (Fuente: semanario católico La Verdad)
XIV Domingo del tiempo ordinario ciclo C (Lucas 10,1-12.17-20)
El horizonte de la misión abarca todos los lugares y tiempos, y está en la perspectiva del reino de Dios. Jesús envía (la iniciativa es suya) y también llama a la oración. Esta puede tener, al menos, dos objetivos: que no falten quienes sean enviados –y que estos no olviden que el dueño de la mies es el Padre– y que verdaderamente estén dispuestos para emprender la tarea.
El
anuncio es simple: que «el reino de Dios ha llegado a vosotros». A partir de
ahí se manifiesta la novedad de la salvación. Tanto el que evangeliza como el
evangelizado experimentan el poder de Dios y su misericordia.
Lecturas de la Misa de
este Domingo.
https://lecturasmisa.wordpress.com/l-i-c-tpo-ordinario-10-19/#_DOMINGO_XIV_DEL
http://www.usccb.org/bible/readings/070625.cfm
Solemnidad de S. Pedro y S. Pablo (Mateo 16, 13-19)
LECTURAS SANTOS JUNIO – LECTURAS DE LA
MISA
http://www.usccb.org/bible/readings/062925.cfm
Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo, ciclo C (Lucas 9,11b-17)
Día
de la Caridad, campaña de Cáritas Diocesana.
El milagro apunta tanto a la
entrega que Jesús hará de sí mismo en la cruz, como a las palabras del Señor en
la Última Cena que recuerda san Pablo. Jesús se nos da en la Eucaristía para
que también nosotros podamos entregarnos. El modo será el mismo que el del
Maestro, que se hizo servidor de todos. Por eso, la Eucaristía, al tiempo que
nos une más íntimamente a Jesucristo, también nos empuja hacia los demás: nos
impulsa a salir de nosotros mismos para vivir la caridad de Cristo. La unión
con Jesús no separa de los demás. Al contrario, es el que atrae para seguir
dándose a través de nosotros y con nosotros.
https://lecturasmisa.wordpress.com/l-i-c-solemnidades/#Corpus
http://www.usccb.org/bible/readings/062225.cfm
Solemnidad de la Santísima Trinidad, ciclo C (Juan 16, 12-15)
En la Trinidad está la fuente de nuestra vida. No podemos explicarlo, pero sí adorarlo.
(Fuente: David Amado Fernández, revista Magníficat)
https://lecturasmisa.wordpress.com/l-i-c-solemnidades/#Trinidad
http://www.usccb.org/bible/readings/061525.cfm
Domingo de Pentecostés C (Juan 14, 15-16. 23b-26)
Sin el Espíritu Santo, el
hombre puede llenarse de sí mismo, pero siempre experimentará la falta de lo
único que puede saciarle: Dios. El Espíritu Santo vivifica la Iglesia, la
impulsa y sostiene en su misión. Aparece como viento y como fuego. El Espíritu
arrastra y transforma: genera la unidad entre todos los creyentes (multitud de
pueblos que acogen la misma enseñanza y creen en Jesucristo), pero también
suscita, como señala el apóstol, diversidad de carismas, de ministerios, de
actuaciones.
Lecturas de la Misa de este Domingo.
https://lecturasmisa.wordpress.com/l-i-c-pascua-2/#Pentecostes_Misa_dia
This Sunday´s Holy
Mass Readings
http://www.usccb.org/bible/readings/060825-day.cfm
Solemnidad de la Ascensión, ciclo C (Lucas 24, 46-53)
Jesús sube junto al Padre y abre un
camino para todos nosotros. Su ascensión nos señala la meta a la que estamos
llamados y que podemos alcanzar no con nuestras fuerzas, sino como don de su
gracia.
https://lecturasmisa.wordpress.com/l-i-c-pascua-2/#Ascension
Solemnity of
the Ascension of the Lord | USCCB