jueves, 27 de febrero de 2025

DE CUANDO RELEGAMOS A CRISTO

 VIII Domingo del Tiempo Ordinario, ciclo C ( Lucas  6, 39-45 )

El  Jesús que devuelve la vista a  algunos ciegos, también acusa a quienes no creen en él de no querer ver. Esto puede resultar muy peligroso si uno se cree capaz de conducir a otros  y se erige en intérprete autorizado o incluso en un exceso de orgullo, se dedica a corregir los defectos de los demás sin replantearse mínimamente su  propia coherencia.

Algunos de los ejemplos puestos por Jesús pueden resultar pintorescos, e incluso cómicos, pero cuando se dan en la vida entramos en lo trágico. Pensemos en los que, desorientados, se han dejado engatusar por desaprensivos que los han separado de la Iglesia, en los que han acabado en callejones sin salida porque su voluntad ha sido aprisionada por la de otros, o en quienes, aficionados a la crítica acibarada e incapaces de confiar en la gracia transformadora de Cristo, solo encuentran consuelo en ir señalando los errores y limitaciones de los demás. Son situaciones en las que podemos encontrarnos todos y es más fácil que eso suceda si relegamos a Cristo y convertimos nuestra vivencia personal del evangelio en criterio para todos.

  (Fuente: David Amado Fernández, revista Magníficat)

  Lecturas de la Misa de este Domingo.

https://lecturasmisa.wordpress.com/l-i-c-tpo-ordinario-2-9/#_DOMINGO_VIII_DEL_1

  This Sunday´s Holy Mass Readings

http://www.usccb.org/bible/readings/030225.cfm





jueves, 20 de febrero de 2025

AMOR SIN CONTRAPARTIDA

 VII Domingo del Tiempo Ordinario, ciclo C (Lucas 6,27-38)

El verdadero amor a los enemigos en palabras de Jesús no es una estrategia para sobrellevar mejor las dificultades de este mundo. Perdonar puede traer muchas ventajas, pero Jesús nos sitúa en la perspectiva del Padre celestial. Si obramos así, nos comportamos cono «hijos del Altísimo».

El «Sed misericordiosos como vuestro Padre es misericordioso» de san Lucas, nos recuerda el amor infinito de Dios, que nos precede en todo momento y que alimenta el amor que nosotros hemos de dar sin esperar recompensa, porque por Cristo hemos nacido a una vida nueva donde no hay espacio para el odio.

 (Fuente: David Amado Fernández, revista Magníficat)

 Lecturas de la Misa de este Domingo.

https://lecturasmisa.wordpress.com/l-i-c-tpo-ordinario-2-9/#_DOMINGO_VII_DEL_1

 This Sunday´s Holy Mass Readings

http://www.usccb.org/bible/readings/022419.cfm



jueves, 13 de febrero de 2025

¿QUÉ HACE POSIBLE SENTIRSE BIENAVENTURADO?

 VI Domingo del Tiempo Ordinario, ciclo C (Lucas (6,17.20-26)

En la historia han existido hombres y mujeres en los que las bienaventuranzas se han encarnado y han vivido en la pobreza sin caer en la amargura, han llorado sin perder la esperanza y no guardan rencor hacia los que les persiguen. ¿Qué lo hace posible?

La razón es la cercanía de Dios, experimentar ya aquí y ahora el amor redentor de Cristo y agradecer el poder participar de su vida. El que descubre a Cristo ya es feliz, aunque todo lo que reciba en este mundo no sea más que anticipo de la plena felicidad que se nos promete en el cielo. El tesoro ya está aquí: es el mismo Jesús que nos ofrece su amistad y en él está nuestra vida.

 (Fuente: David Amado Fernández, revista Magníficat)

 Lecturas de la Misa de este Domingo.

 https://lecturasmisa.wordpress.com/l-i-c-tpo-ordinario-2-9/#_DOMINGO_VI_DEL

 This Sunday´s Holy Mass Readings

http://www.usccb.org/bible/readings/021625.cfm




jueves, 6 de febrero de 2025

MANOS UNIDAS, CAMPAÑA 2025

 



MANOS UNIDAS VUELVE A VISITAR NUESTRO CENTRO

 Entrevista al sacerdote misionero don Carmelo Pérez Aradros ante su inminente visita a nuestro colegio, en el semanario católico "La Verdad".


 Presionar en la imagen para acceder a la publicación.

TRANSFORMARSE PARA ANUNCIAR

 V Domingo del Tiempo Ordinario, ciclo C (Lucas 5, 1-11)

La capacitación para la misión no proviene de las disposiciones previas del que es llamado, sino de la iniciativa de Dios. El que es enviado no queda fuera de la misericordia de Dios, sino que, sanado por él, puede responder a la llamada. De hecho, si no experimentásemos la transformación que Dios obra en nosotros, ¿cómo podríamos anunciar a los demás el amor de Dios? Al mismo tiempo, si somos conscientes de su poder y su misericordia, tampoco nos refugiaremos en nuestra limitación para eludir la misión.

 (Fuente: David Amado Fernández, revista Magníficat)

 Lecturas de la Misa de este Domingo.

https://lecturasmisa.wordpress.com/l-i-c-tpo-ordinario-2-9/#_DOMINGO_V_DEL

 This Sunday´s Holy Mass Readings

http://www.usccb.org/bible/readings/020925.cfm