jueves, 30 de enero de 2025

OFRECER ES TENER PRESENTE

 La Presentación del Señor -  Jornada de la vida consagrada ( Lucas 2,22-40)

Aunque presentando a Jesús en el Templo sus padres obedecían un mandato de Moisés, era Dios el que estaba anunciando a Jesús a su pueblo. Jesús vive en total obediencia al Padre. Este misterio de la vida de Cristo es primicia del templo definitivo y perfecto, y su entrega prefigura el culto nuevo que inaugurará con la ascensión a los cielos. La celebración de la Presentación nos ilumina asimismo sobre cómo hacer de nuestra vida una ofrenda agradable a Dios. Nuestra ofrenda es posible por Jesucristo. El gesto de Simeón tomando al niño en sus brazos nos sitúa en esa dirección. Una antigua antífona reza: «El anciano llevaba al Niño, pero era el Niño quien conducía al anciano (senex puerum portabat, puer autem senem regebat)». Ofrecer es tener presente, llevar con nosotros, a Jesús en todas nuestras ocupaciones, para que él nos enseñe la manera de conducirlas hacia Dios; es reconocer, como Simeón, que él es quien llena de sentido cada instante de nuestra vida y lo vuelve luminoso, no solo para nosotros, sino también para los que están a nuestro alrededor.

(Fuente: David Amado Fernández, revista Magníficat)

 Lecturas de la Misa de este Domingo.

https://lecturasmisa.wordpress.com/leccionario-iv/#_2_de_febrero

 This Sunday´s Holy Mass Readings

http://www.usccb.org/bible/readings/020225.cfm



jueves, 23 de enero de 2025

HOY

 III Domingo tiempo ordinario ciclo C (san Lucas 1,1-4;4,14-21)

      Jesús inicia su comentario al texto de Isaías diciendo: «Hoy se ha cumplido esta Escritura que acabáis de oír». En el evangelio de san Lucas en diferentes escenas se habla del «hoy» unido a la salvación. Así, por ejemplo, en el anuncio de los ángeles a los pastores, se dice: «Hoy os ha nacido un Salvador»; en el encuentro del Señor con Zaqueo: «Hoy ha sido la salvación de esta casa»; o en el diálogo con el buen ladrón: «Hoy estarás conmigo en el paraíso». Jesús no quiere demorar la salvación, quiere que ya ahora cada uno de nosotros acojamos el amor que se nos ofrece. Jesús quiere estar en nuestro presente. La Sagrada Escritura nos recuerda lo que ha hecho por nosotros y también nos anuncia sus promesas. Pero también la misma Escritura, leída y comentada en la Iglesia, nos recuerda que el Señor sale hoy a nuestro encuentro, que nos llama al arrepentimiento y que nos quiere renovar con su gracia.

 Fuente: David Amado Fernández (Revista Magníficat)

 Lecturas de la Misa de este Domingo.

L I-C-TPO ORDINARIO 2-9 – LECTURAS DE LA MISA

 This Sunday´s Holy Mass Readings

http://www.usccb.org/bible/readings/012625.cfm





jueves, 16 de enero de 2025

INESPERADO ANTICIPO

 II Domingo tiempo ordinario ciclo C (Juan 2,1-11)

     El mundo está deseoso de celebrar la verdadera alegría, pero muchas veces desconoce en qué consiste o cómo puede acceder a ella. Es una noticia inesperada, como el vino de gran calidad con el que Jesús sorprendió en Caná de Galilea. No importa el momento ni lo que haya sucedido, porque Dios no deja de ofrecernos su amor. En él toda nuestra vida ha de ser transformada.

Esperamos poder un día participar plenamente en las bodas del Cordero. Mientras, pedimos la intercesión de la Virgen con esta bella oración oriental: «Ven en paz, María, viña oculta del Padre. Tú nos das el vino de la inmortalidad prensado en el árbol de la cruz».

   (Fuente: David Amado Fernández, revista Magníficat)

 

Lecturas de la Misa de este Domingo.

https://lecturasmisa.wordpress.com/l-i-c-tpo-ordinario-2-9/#_DOMINGO_II_DEL

 This Sunday´s Holy Mass Readings

http://www.usccb.org/bible/readings/011925.cfm




 

jueves, 9 de enero de 2025

HUMILDAD Y TEOFANÍA

 Bautismo de Cristo, ciclo C (Lc 3,15-16. 21-22)

            El ciclo de la Navidad se cierra con la fiesta del Bautismo de Nuestro Señor. Jesús aparece ante el pueblo de Israel como el Hijo amado del Padre. Se sigue manifestando la humildad de Jesús, que accede a ser bautizado por Juan y desciende a las aguas del río Jordán. En ese descenso se ha visto un anticipo de la sepultura de Cristo y, aplicado al bautismo cristiano, san Pablo dirá que hemos sido sepultados con él para, por su resurrección, tener una vida nueva. También cuando lave los pies a sus discípulos, Jesús nos dará un nuevo ejemplo de humildad y servicio, y hará referencia a la limpieza que proporciona el bautismo.

 (Fuente: David Amado Fernández, revista Magníficat)

Lecturas de la Misa de este Domingo.

https://lecturasmisa.wordpress.com/l-i-c-navidad/#_EL_BAUTISMO_DEL

 This Sunday´s Holy Mass Readings

http://www.usccb.org/bible/readings/011225.cfm

 



domingo, 5 de enero de 2025

A ÉL APUNTAN LOS ASTROS DEL CIELO

 Epifanía del Señor (Mateo 2, 1-12)

 En la fiesta de la Epifanía  se recuerda que quien ha nacido en Belén es el salvador de todos los pueblos. Al mismo tiempo indica que el misterio del Niño Jesús se va desvelando progresivamente. Por eso, junto a la adoración de los Magos, se habla de la manifestación de Jesús cuando fue bautizado en el Jordán, o del primer signo que hizo en Caná de Galilea, e incluso en algunos lugares se recordaba, en esta fiesta, el milagro de la multiplicación de los panes. Jesús aparece como el Salvador de todos los hombres y también desea que nosotros lo vayamos conociendo más profundamente. A él apuntan los astros del cielo que han guiado a los sabios de Oriente: él es el Hijo amado del Padre que viene a establecer una nueva alianza con su sangre y se nos da como alimento en la Eucaristía.

       

(Fuente: David Amado Fernández, revista Magníficat)

 Lecturas para la Misa de esta Solemnidad

https://lecturasmisa.wordpress.com/l-i-c-navidad/#_LA_EPIFANIA_DEL

 This Solemnity´s Holy Mass Readings

http://www.usccb.org/bible/readings/010525.cfm





 



sábado, 4 de enero de 2025

¡QUÉ POCO QUEDA!

 ¡QUÉ POCO QUEDA... para que sus Majestades empiecen su noche mágica desde Santa Catalina!




viernes, 3 de enero de 2025

La Ley escrita en el corazón de un hombre.

 

Domingo II de Navidad (Juan 1, 1-5, 9-14)

En Jesucristo, la ley de Dios se ha hecho testimonio vivo, escrita en el corazón de un hombre en el que, por la acción del Espíritu Santo, reside corporalmente toda la plenitud de la divinidad». La ley expresaba la sabiduría de Dios, pero ahora es la misma Sabi­duría la que ha venido a visitarnos.

(Joseph Ratzinger – Benedicto XVI)

Lecturas para la Misa de este Domingo

https://lecturasmisa.wordpress.com/l-i-c-navidad/#_DOMINGO_II_DESPUES